Puede que parezca poco, pero es mucha la influencia que hace
una calculadora en un examen, tanto de ciencias como uno de matemáticas. No
sólo es la calculadora, sino que influye en cómo suele hacer alguien sus
cálculos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvAXbzU4aQUh9OrVJH3gpeK7Rwjc080tZwtA6uNRm9wDPJh1buSK-SOqQpp-oWc8FiwowLXGrxMYKfNCR92fiWf8aLHG4VNBBkCd72Xj98243nvTDhedwX8vy-FgP5sEJkLTJy6VrGbkTF/s320/homer_higgs+matematicas.jpg)
Como último recurso, algo que considero básico; comprobar
los resultados. Así, mientras vas haciendo vas asegurando puntos, y a la vez
ofrece mayor seguridad al afrontar nuevos problemas. Tanto en los ejercicios donde
debes simplificar, como en aquellos en que debes dejar el resultado con forma
de fracción, es muy útil comprobar varias veces (escribiendo de diferentes
maneras la operación) si los pasos seguidos son los correctos. También es útil
en ejercicios de aislar x, dado que, si puedes recuperar una operación previa,
e incluyendo el resultado, puedes constatar si ha habido error o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario